La visión geopolítica de Mahbubani

Rusia

“Predigo que emergerá como un aliado clave de EEUU cuando se intensifique el nivel de competencia geopolítica entre China y EEUU”.

“Después de la Guerra Fría los lideres estadounidenses traicionaron las promesas explicitas e implícitas que le hicieron a los lideres rusos. Habían prometido que después del desmantelamiento del Pacto de Vrsovia no expandirían la OTAN hacia el Este para amenazar a Rusia”.

“En 2019 la economía china era 7 veces y media mayor que la rusa”.

India

“Una asociación profunda y ambiciosa entre India y Estados Unidos permitiría a India desempeñar un papel significativo como puente entre Estados Unidos y los países asiáticos”.

“Los indios en Estados Unidos tienen el ingreso promedio más alto, 119.858 dólares anuales en 1918. Varias empresas de punta han sido dirigidas por indios (Google, Microsoft, PepsiCo, Nokia, MasterCard, Micron) y varias escuelas de negocios han tenido decanos indios” (John Hopkins University Business School, Chicago Booth School of Business, Harvard Business School, New York University School of Business, Georgetown University McDonough School of Business.

“En términos de PPP la economía india era 40% de la China en 1919.

Países Musulmanes

“Uno de los grandes desafíos de la humanidad es el esfuerzo masivo que están haciendo los 1.300 millones de musulmanes para modernizarse y crear un nivel de vida de clase media confortable y seguro, como del que gozan la mayoría de los estadounidenses y los chinos”. “Afortunadamente la mayoría de las sociedades musulmanas lo están logrando, incluidos las mas pobladas, Indonesia, Malasia, Pakistan y Bangla Desh”.

Europa y África

Europa esta maldecida por su geografía sin suerte. En el siglo XXI no será amenazada por los tanques y los misiles rusos. La perspectiva de una guerra directa con Rusia es prácticamente cero, aunque guerras subrogadas pueden ocurrir en la ex Yugoslavia y Ucrania (escribe en 1919).

En 1950 la población de los actuales países de la UE y asociados era de 379 millones, casi el doble de la de Africa (229 millones). La población de Africa era 1.200 millones en 2015, el doble de la UE (513 millones en 2018). En 2100 se proyecta para Africa 4.500 millones de habitantes, 10 veces mas que para la UE 493 millones. Europa puede esperar decenas o incluso centenares de millones de africanos golpeando a sus puertas. Esto cambiaría drásticamente la textura social y política de las sociedades europeas. Europa debe convertir en una prioridad inmediata, asociada con China, el desarrollo de África.

Lationamerica

Ninguna mención.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *